Los niños y niñas no
juegan para aprender,
pero aprenden porque juegan.
Jean Piaget
Reconocemos ser una presencia inusual. Nuestras comunidades
nos esperan y nos tratan con todo el cariño; pero, no parece muy “normal” que
una mula ande por ahí vestida de biblioteca, lo cual no deja de ser una ventaja: debido a nuestra manera de de funcionar, nos permitimos maneras poco corrientes de hacer lo que hacemos.
Somos firmes creyentes de que mientras mas distendido,
amable e informal sea el ambiente en que el niño se desenvuelve y más divertida
sea la tarea mediante la cual va a impartirse conocimiento, más posibilidades
de éxito tiene un niño en su proceso; por eso, ponemos tanto empeño en las
actividades de nuestra Ludoteca Gabriele Sanesi.

Recientemente hemos emprendido un nuevo reto: bajo la temática
“conocer un autor ilustrador” y bajo la sabia conducción de nuestra querida María
Gutiérrez, estamos empeñados en hacerle conocer a nuestros niños las diversas
formas que existen de narrar historias. Para empezar, mediante la ilustración;
para ello, los asomamos al mundo mágico de Leo Lionni, uno de los más reconocidos
ilustradores del siglo XX. La premisa fue propiciar el acercamiento a la lectura de un álbum ilustrado tal como Frederick, (de su autoría) animando la
expresión de ideas y emociones a través del conocimiento de una historia y de
un autor ilustrador de cuentos. Acercarlos a su técnica pictórica con
información y práctica creativa.
Un elemento lúdico
educativo (el libro ilustrado) un mediador y un entusiasta grupo de niños se
encontraron pues, en nuestra ludoteca, provista de todas las herramientas necesarias
para desarrollar un conjunto de actividades que serviría, no solo para conocer profundamente
el trabajo del gran maestro LIonni sino también para, 1) adentrarse en el mundo
de la literatura ilustrada y 2) incentivar los procesos creativos de cada quien,
por medio del conocimiento de otras técnicas creativas.
En este caso, el libro
escogido lleva por título Frederick y resulta que Frederick es un ratón.
Un ratón inteligente, divertido y muy ratón al que estos chicos conocieron
encantados. No solo conocieron al ratón, lo cual habría sido muy poco interesante
tal vez, sino que conocieron las actividades del ratón, su entorno y pro medio
de él, las estaciones (Frederick es un ratón europeo) y algo aun mejor: los
regalos que recibimos de esas estaciones y lo que con ellos podemos hacer.
El resultado todavía sorprende.
Llevamos registro, no muy acucioso, de estos encuentros cada vez mas orientados
al fortalecimiento de las actividades “ordinarias” de las comunidades y la
verdad es que estamos logrando acercarnos a una conjunción perfecta: los niños
reconocen y disfrutan grandemente las visitas de Canela; sin embargo siempre
sentimos que nuestra labor debía completarse con actividades adicionales que
permitieran ampliar el universo de conocimientos de una forma entretenida,
relajada y sin el necesario rigor de la escuela, eso creemos estar lográndolo
con la Ludoteca y las actividades pedagógicas que allí se realizan, incluyendo
maestros, representantes y niños de otras comunidades a las que Canela no
visita regularmente.
Hacemos nuestras las
palabras de Jean Piaget acerca de la importancia del juego en la formación de
un niño y entendemos lo lúdico como una gran herramienta que, en nuestro caso,
es guía.