Así celebramos el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérida" y el XV Aniversario de Andar, Soñar y Trasformar

El pasado viernes 18 de julio de 2025, la sede de UNIANDES se vistió de gala para celebrar el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérid...

jueves, 24 de julio de 2025

Así celebramos el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérida" y el XV Aniversario de Andar, Soñar y Trasformar

El pasado viernes 18 de julio de 2025, la sede de UNIANDES se vistió de gala para celebrar el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérida", en el marco del XV Aniversario del programa en Mérida-Venezuela. Con una asistencia notable y un espíritu de familiaridad, la jornada fue un emotivo homenaje al poder transformador de los libros, fruto del incansable y dedicado trabajo del equipo de Bibliomulas Mérida.

La mañana del 18 de julio dio inicio con una atmósfera de entusiasmo y curiosidad. Amigos, aliados y la comunidad se reunieron, listos para celebrar la vida de un proyecto que ha tejido historias por quince años.

 El encuentro empezó con las palabras de bienvenida y de apertura a cargo de Ignazio Pollini, director general de Bibliomulas Mérida. Su intervención no solo dio la bienvenida, sino que también ofreció una ventana visual a los últimos cinco años de logros.   El público tuvo el placer de ver la presentación del video 2020-2025, editado por @MarcoPollini, La Alforja Mágica. “Nuevas lecturas, nuevas rutas, nuevas voces”. Fotos y videos son de Monica Parra @Monikaph

Video La Alforja magica 2019/2025

 A continuación, se recibió el saludo de José Luis Briceño, fundador de Bibliomulas en la Universidad Valle Del Momboy, un testimonio de la expansión y el impacto de esta idea pionera.

Palabras de Josè Luis Briceño

Con la emoción inicial, la agenda nos llevó a un viaje a través de la historia de Bibliomulas en las comunidades. Naty Hernández, Coordinadora de Bibliomulas Mérida, ofreció una retrospectiva de Bibliomulas del 2017 al 2025, detallando la evolución y los desafíos superados.

Palabras de Naty Hernandez

Luego, el encuentro se enriqueció con el retorno de Bibliomulas en las comunidades (2017-2025), presentadas por los promotores de lectura y escritura: Pedro Maldonado, Mariana Gutiérrez, Yuliana Plaza, Cybele Alonso, Andrés Ramírez y Emilia Márquez.

Palabras de Emilia Marquez





Sus relatos pintaron un vívido cuadro del impacto directo en los hogares, en la Ludoteca Gabriela Sanesi y en las propias vidas. El momento más conmovedor llegó con la participación de Keily Rojas y Sebastián Rendón, quienes representaron las voces de los niños, niñas y jóvenes que son el corazón y la razón de ser de Bibliomulas.

Palabras de Keily Rojas

Con mucho interés se llegó al tema central de la mañana: la presentación de la Sistematización 2020-2025: La Alforja Mágica. Nuevas lecturas, nuevas rutas, nuevas voces, a cargo de Alcira Ramírez. El nivel de excelencia del trabajo fue excepcional y un punto de conversación muy positivo entre todos los presentes. Esta exposición destacó el profesionalismo y la afectividad que tejen cada ruta y cada nueva voz alcanzada por el proyecto.

 Acá la presentación de Alcira Ramírez:


Y acá pueden leer y copiar para compartir el documento de sistematización completo, en dos formatos online:

Documento de Sistematizaciòn


Américo Flores cautivó a todos con la presentación de la mula que lleva libros, "Canela" y el Bibliomulero Sr Genaro, ambos títeres construidos en el Taller de Títeres y Marionetas de la ULA. Celebramos y nos honramos de la entrada oficial al Pesebre Andino del Taller, un hermoso ejemplo de cómo la cultura y la historia de Mérida se unen a la misión de Bibliomulas.





La conexión artística continuó con la presentación de la maqueta de la mula Canela de Bibliomulas, “Tramados”, una alegoría artística creada por un estudiante de la Facultad de Arte y presentada por el profesor Aureliano Contreras, resaltando la influencia del proyecto en la academia y la expresión cultural.


Para cerrar esta parte, Alcira Ramírez continuó la exposición para exponer la Línea Base y el Plan Estratégico 2025-2030, delineando las ambiciosas metas que guiarán los próximos pasos de Bibliomulas: La creatividad y la planificación estratégica se entrelazaron, mostrando no solo la evolución de Bibliomulas, sino también su arraigo cultural y sus ambiciosos planes para los próximos cinco años.

Acá el documento completo del Plan Estratégico:

Plan Estrategico

Uno de los momentos más conmovedores fue la entrega de reconocimientos a las personas de la comunidad que abren sus hogares, permitiendo que las jornadas de lectura se realicen en sus casas. Un gesto de profunda gratitud hacia quienes, con su generosidad, son pilares fundamentales de Bibliomulas. 

El IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérida" tuvo una acogida excepcional, congregando presencialmente a 45 asistentes, entre amigos y representantes de organizaciones aliadas, quienes llenaron de vida la sede de UNIANDES. La celebración trascendió las fronteras físicas, ya que 12 amigos de Bibliomulas Mérida se conectaron de manera online, demostrando el amplio alcance y el cariño que rodea a este proyecto. Este evento es un fiel reflejo del trabajo y la pasión de todo el equipo de Bibliomulas, quienes con su esfuerzo diario hacen posible llevar la magia de la lectura a tantos corazones.


Finalmente, el evento culminó con el Brindis del XV Aniversario, un momento de alegría donde se compartieron anécdotas y se reafirmó el compromiso.


Brindis y Torta

En el siguiente video, se puede apreciar la grabación de la actividad en forma integral:

Video y audio Global


Muchas gracias a todos los que parteciparon en presencia y online!!!!