Así celebramos el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérida" y el XV Aniversario de Andar, Soñar y Trasformar

El pasado viernes 18 de julio de 2025, la sede de UNIANDES se vistió de gala para celebrar el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérid...

viernes, 20 de diciembre de 2013

Actividades de Cierre del Proyecto Bibliomula por el año 2013

El día jueves 19 de diciembre  la Bibliomula ha  celebrado en la escuelita de Micarache
el cierre de fin año por motivo de la Navidad, con la participación de 15 niños de Micarache, 20 niños de Los Corrales y Picadero, algunos representantes. Además contamos con el apoyo de la profesora Tahis Tona de la Escuela Paideia, el señor Julio, un seminarista de la Arquidiócesis de Mérida, y todo el equipo de Caribana y la bibliomula
Se realizaron las siguientes actividades:
1-     Bienvenida con dinámicas y juegos por parte de la profesora Thais Tona de la escuela Paidea.



2-     Una pequeña misa dedicada a los niños por parte de un seminarista del Arquidiócesis de Mérida con un mensaje de paz y amor




3-     Por 2 horas disfrutaron de un castillo inflable, donde se divirtieron niños y adultos acompañados de una buena tizana y de los pepitos integrales de Organica SA.




4-     Para finalizar hicimos la entrega a cada niño de un pequeño obsequio de ropa, zapatos, y bolsos esto gracias a los amigos del proyecto que hicieron su pequeño aporte.



En nombre de esas caras llenas de felicidad de los niños les damos un "dios se los pague" y le deseamos una Feliz Navidad y les invitamos a seguir colaborando con el proyecto para el próximo año.


jueves, 5 de diciembre de 2013

CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE ROPA, ZAPATOS Y JUGUETES

Queridos amigos y colaboradores del Proyecto Bibliomula Mérida, en esta oportunidad queremos invitarlos a que se unan a esta gran campaña a favor de los niños del Páramo Merideño! regalemos a estos niños una sonrisa en esta navidad...


Tu colaboración es valiosa, ayúdanos.

martes, 26 de noviembre de 2013

INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE LOS NIÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA LOS CORRALES DEL PÁRAMO MERIDEÑO Y LA ESCUELA LAS PALOMERAS BAJAS DE MADRID - ESPAÑA



Dentro de los objetivos que el proyecto Bibliomula se ha planteado, se encuentra la realización de intercambios culturales entre las escuelas que se encuentran vinculadas al proyecto y otras fundaciones y organizaciones, por esta razón el pasado 19 de noviembre se llevó a cabo el inicio de las actividades de intercambio que se estableció entre la Unidad Educativa Los Corrales, escuela adscrita al Proyecto Bibliomula y la Escuela de Palomeras Bajas ubicada en la ciudad de Madrid, España.

Este intercambio se logró establecer gracias a la colaboración de la profesora Soraya Medina quien pertenece a la asociación civil Geografía Viva.


La actividad inició a las 9 y 30 de la mañana con la presentación de la escuela Las Palomeras Bajas y su ubicación, gracias a la ayuda de la profesora Soraya y un globo terráqueo, donde los niños lograron observar en qué punto del planeta tierra se encontraban sus nuevos amiguitos y así dar paso a la visualización de un video que realizaron en dicha escuela dirigido a todos los niños de los Corrales.




Luego de esto conocieron el material que los niños de Madrid enviaron como parte de este intercambio, un mural lleno de color y de información sobre la cultura en España y las actividades que realizan en su escuela diariamente.




Una actividad llena de entusiasmo y diversión donde estudiantes y docentes enviaron diseños hechos por ellos mismos donde plasmaron los símbolos que identifican a Venezuela y en especial al Páramo Andino.



Al finalizar los niños enviaron un saludo a los niños y profesores de Palomeras Bajas, sin dejar a un lado a Estrella su fiel compañera durante todas las semanas de actividades con el Proyecto Bibliomula.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Ayuda Polaca

En el siguiente enlace podrá ver como los representantes de la Embajada de Polonia en Caracas reseñan en su página oficial la colaboración que esta le brinda al Proyecto Bibliomula http://caracas.msz.gov.pl/es/actualidades/proyecto_de_ayuda_polaca_en_merida

martes, 29 de octubre de 2013

CERCADO DE LA ESCUELA BÁSICA NACIONAL RURAL MICARACHE



El Proyecto Bibliomula Mérida en apoyo a las comunidades que se encuentran ubicadas en el páramo merideño, realizó el pasado 20 de octubre una actividad de cercado a la Escuela Básica Nacional Rural Micarache, junto a representantes, docentes y niños.




Esta escuela no contaba con el cercado necesario para proteger las instalaciones y los equipos educativos que se encuentran dentro, colocando en riesgo el centro educativo los fines de semana y en temporadas turísticas, ya que éste, es un paso obligado por los turistas y excursionistas que desean ir a la Laguna El Montón. 


Un gran compromiso social con las comunidades andinas que se encuentran dentro del proyecto!

martes, 22 de octubre de 2013

“AMIGOS DE LA BIBLIOMULA EN MICARACHE”



Como parte de los encuentros interculturales que promueve el Proyecto Bibliomula Mérida, el pasado 11 de octubre nos acompañó un grupo de turistas provenientes de la ciudad de Maracaibo, que pertenecen al colectivo de biodanza del Estado Zulia, con el fin de visitar y conocer la Unidad Educativa de Micarache y las actividades que lleva la bibliomula cada semana.


Fue un espacio de integración y recreación donde niños y adultos gozaron de la encantadora experiencia de adentrarse a la lectura junto a nuestra querida estrella aitierrina. 

Los niños de esta bella comunidad mostraron sus destrezas en canto y creatividad, pues realizaron una bandera del amor junto a sus nuevos amigos zulianos.






Nuestros visitantes lograron compartir en compañía de los niños y el equipo promotor de lectura algunas de las experiencias que han tenido con la biodanza.



Aprovechamos el momento para agradecer al grupo de biodanza del Estado Zulia y al apoyo de nuestra amiga y colaboradora Marisol Carrero por compartir estos espacios que permiten seguir “llevando la lectura a las comunidades del Páramo Merideño”.
  

martes, 15 de octubre de 2013

TALLER DE FORMACIÓN “EL JUEGO COMO EXPRESIÓN PLENA DE LO HUMANO”




En el marco de los talleres de formación para docentes y comunidad en general que ofrece el Proyecto Bibliomula Mérida en busca del fortalecimiento de las capacidades técnicas y pedagógicas de los docentes de las escuelas que se encuentran vinculadas al proyecto, se llevó a cabo el pasado 10 de octubre,  el taller “el juego como expresión plena de lo humano” facilitado por la profesora María Teresa Piñero, perteneciente al grupo ALEPH "Asesoramiento Lúdico Educativo del Potencial Humano", ubicado en la ciudad de Caracas.






Este taller se realizó dentro de las instalaciones del Refugio Mitantí y contó con la participación de docentes de las Unidades Educativas de Los Corrales, Gavidia y Micarache, así como, de algunos representantes de la comunidad.




El contenido temático de este taller fue principalmente el concepto de juego, su clasificación, principales características y sus funcionalidades aplicadas dentro y fuera del aula escolar.
Un espacio recreativo y pedagógico a la vez, logró crear la facilitadora a partir de la práctica de dinámicas, rondas y cantos, las cuales nos recuerdan el valor cultural que tiene implícito el juego.



Esta herramienta aplicada en el aula escolar no sólo genera diversión en niños y niñas sino que deja como resultado, el rescate de los valores humanos.  


Y al ritmo de “la vida es un carnaval” de Celia Cruz, finalizó con un baile este lúdico y provechoso taller lleno de aprendizaje.



Agradecemos la participación de los docentes y los representantes de la  comunidad, a Marisol Carrero y especialmente a la profesora María Teresa Piñero por tan valiosa colaboración al ofrecer estas herramientas educativas que nos permiten “seguir llevando la lectura a las comunidades del Páramo andino”