Así celebramos el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérida" y el XV Aniversario de Andar, Soñar y Trasformar

El pasado viernes 18 de julio de 2025, la sede de UNIANDES se vistió de gala para celebrar el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérid...

martes, 28 de abril de 2015

ENCUENTRO DEL LIBRO ARTESANAL


Con mucha alegría, aprendizaje y una emotiva experiencia, las niñas y niños de las comunidades de Gavidia, Picadero y Los Corrales culminaron la jornada de participación al "Encuentro del Libro Artesanal" organizado por la Dirección de Educación del Estado Mérida.





Allí las niñas y niños tuvieron la oportunidad de presentar sus libros artesanales a visitantes, estudiantes y docentes, además de observar las diferentes creaciones alrededor de los libros artesanales que diseñaron algunas unidades educativas del Estado.






Durante el evento, los estudiantes de éstas comunidades compartieron diferentes actividades como cuentacuentos, promoción de lectura dentro del bibliobus, un taller de lengua de señas y un videoforo.



Más que un trabajo, una experiencia que ve sus frutos en la receptividad de parte de los participantes al evento, donde los pequeños con sus sonrisas deleitaron al público en general.


El Proyecto Bibliomula Mérida extiende sus agradecimientos a la Dirección de Educación del Estado Mérida y a Carmen Valencia por extendernos la invitación y hacernos participes de éste evento y por supuesto a Javier Guedez, ya que con su colaboración los niños lograron concretar éste proyecto de creación.

martes, 14 de abril de 2015

Taller "tu comunidad cuenta-edición de libros artesanales"

El pasado 24 de marzo se llevó a cabo el tercer taller "Tu comunidad cuenta-Edición de libros artesanales" facilitado por Javier Guedez y su Kuentonautica. Durante ésta nutrida jornada las docentes, niñas y niños de las unidades educativas de Los Corrales y Micarache adquirieron herramientas en cuanto al diseño y pintura de portadas.

Luego de ésto, se empastaron los libros que resultaron de éste maravilloso proceso en cada una de las comunidades, en el que las niñas y niños fueron los principales recopiladores de la información que sus familias, vecinos y amigos aportaron para la construcción de la memoria colectiva de su territorio.

Éstos libros serán expuestos durante la semana del libro que organiza la Dirección de Educación del Estado Mérida y se realizará del 20 al 24 de abril, en las instalaciones del centro de convenciones Mucumbarila.

El Proyecto Bibliomula Mérida extiende sus agradecimientos a la Kuentonautica, que en manos de Javier Guedez posibilitó la realización de éstos talleres y la culminación de los libros artesanales. Esperamos seguir contando con éste gran colaborador para seguir "llevando la lectura a las comunidades del Páramo de Mucuchíes"





















miércoles, 28 de enero de 2015

“Tu comunidad cuenta- Edición de libros artesanales“


En el marco del Proyecto Bibliomula se realizó el taller de formación Tu comunidad cuenta- edición de libros artesanales“ dirigido a las docentes, coordinadores y estudiantes de las Unidades Educativas de Los Corrales y Micarache, escuelas vinculadas a las actividades que ejecuta el Proyecto Bibliomula desde el año 2010 en las comunidades rurales del páramo andino.



El taller fue facilitado por Javier Guedez quien con su kuentonautica creó un escenario lleno de magia, sorpresas y mucha diversión. 
Diversión que por supuesto derivó en la explosión creativa de niños y niñas plasmada en cada uno de los libros artesanales que emprendieron durante esta actividad.



El taller inició con la bienvenida por parte del facilitador a tod@s l@s participantes, realizando un ritual simbólico acompañado de un gran abrazo de confianza y amistad.










































Luego de esto Javier y su Kuentonautica se trasladaron a la Vega, un lugar inmensamente significativo para l@s niñ@s que hacen vida en esta comunidad, donde se realizó la lectura creativa y muy particular de “Un Libro”.









































Con esto, se dio inicio a la creación de cada uno de los libros artesanales que los pequeños realizarán para poder escribir, pintar y relatar todas las tareas y actividades que su familia y su comunidad lleva a cabo día a día.





















Éste evento hace parte de un ciclo de tres talleres, donde se promoverá la creación, escritura, diseño y edición de libros artesanales.



Próximamente les contaremos como avanzan éstas actividades.
El Proyecto Bibliomula-Mérida agradece la cooperación de Javier Guedez y su kuentonautica por el profundo apoyo y la disposición que tuvo al dirigir estos talleres.














lunes, 26 de enero de 2015

INICIANDO EL AÑO 2015

El equipo del Proyecto Bibliomula les da la más cordial bienvenida a este año nuevo que comienza, siendo el momento perfecto para renovar nuestras energías y comenzar a trazar sólidas metas, dirigiéndonos hacia un destino lleno de lectura.

El nuevo año es una página en blanco, escribir en ella será una experiencia colectiva que nos convoca a todos a continuar siendo una experiencia motivadora, llena de alegría y entusiasmo, donde toda la comunidad  se involucre y sea participe, para que así los logros sean valiosos y significativos en nuestros niños, donde todos nos consideremos acogidos a dar lo mejor de nosotros mismos, para  nuevos y mejores aprendizajes. Cada inicio se convierte en una esperanza, cuando todos nos sentimos convocados a los compromisos solicitados por la motivación de transformar y fortalecer día a día nuestras prácticas educativas.

Una nueva oportunidad para construir, para renovar, para recrear, para crecer, para escribir, para leer y para que cada uno de nosotros coloque su granito de arena y con ello, como siempre, continuar promocionando, fortaleciendo y fomentando la lectura y la escritura en los niños, llevándolas a las comunidades más apartadas desde Mérida en la alforja de la mula Estrella.