Así celebramos el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérida" y el XV Aniversario de Andar, Soñar y Trasformar

El pasado viernes 18 de julio de 2025, la sede de UNIANDES se vistió de gala para celebrar el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérid...

lunes, 14 de julio de 2014

CIERRE DE ACTIVIDADES 2014 PROYECTO BIBLIOMULA-MÉRIDA


En virtud de haberse cumplido 4 años de actividades, el Proyecto Bibliomula Mérida celebró el pasado 27 de Junio el cierre del año escolar 2014, con un evento recreativo que contó con la participación de niños (as), docentes, coordinadores y promotores de Proyecto. Llevándose a cabo en las Instalaciones de la Unidad Educativa Escuela Bolivariana Gavidia.





El evento comenzó con la bienvenida de uno de los coordinadores del Proyecto Navor Balza, quien le agradeció a la comunidad y a los docentes por su participación.







Seguido del canto de las gloriosas letras del Himno Nacional, donde todos nos colocamos firmes frente a la bandera entonándolo.









Las niñas de la Unidad Educativa Escuela Bolivariana Gavidia realizaron una danza de nuestros llanos Venezolanos, demostrando el talento que tienen para bailar.



Presentación de la obra de teatro “La Protectora del Ambiente” por los niños de la Escuela Los Corrales.
Donde le mostraron al público que si nos esmeramos a cuidar el medio ambiente lo ayudamos a conservar en pro de nuestra comunidad.


La niña Kattianyeli Álvarez de la Escuela Micarache nos deleitó con una canción, demostrándonos una vez más su talento.

Los estudiantes de la Escuela de Gavidia presentaron su obra llamada “el cuento loco”, donde se mezclaron varios cuentos imaginarios, mostrando en cada escena las máscaras que se hicieron con papel de reciclaje, y el talento que tienen para realizar estas actividades.




Luego el niño Julio Cesar de los Corrales dramatizó la historia de Bruno Gavidia.











Los niños de Micarache cantaron el Himno a la Familia, interpretando una hermosa angelita con flores de botellas en sus manos y pancartas alusivas a la familia.

























Una dinámica para quitar un poco el frio, donde nos orientó la profesora Marysol.










Seguido de un rico refrigerio.








Por último la agrupación Artística y Teatral “El Oráculo” nos presentó su obra “La Princesa y el Plebeyo”; donde los niños y público en general quedaron hipnotizados con esta dramatización, sus trajes tan realistas y su actuación llamaron la atención de todos los presentes.








Agradecemos la participación de todos los colaboradores que ayudaron en cada una de las actividades que se presentaron allí, a las docentes de estas escuelas por el apoyo brindado, a la agrupación artística y teatral “El Oráculo” por demostrar que los sueños con perseverancia se pueden lograr y por crear tantas hermosas risas en cada niño que participa semanalmente del Proyecto Bibliomula.




Una vez más nuestro compromiso con los niños de estas comunidades es reafirmado y esperamos que el próximo año escolar podamos seguir “llevando la lectura a las comunidades del Páramo de Mucuchíes”.

miércoles, 2 de julio de 2014

Radio Fe y Alegría: Proyecto “Bibliomula” se fortalece en el páramo merideño

Por tercer año consecutivo, el proyecto educativo “Bibliomula”, culmina un nuevo año escolar, llevando alegrías, emociones y sueños a las niñas y niños de las escuelas de las comunidades rurales de los CorralesGavidia yMicarache, ubicadas en el páramo del estado Mérida.
La actividad se realizó el pasado viernes 27 de junio de 2014 en las instalaciones de la Escuela Bolivariana de Gavidia. Dicha jornada contó con la presencia de las niñas y niños de las tres escuelas participantes del proyecto, amigas y amigos de la cooperativa Caribana (promotora del proyecto), entre otras organizaciones.
Las niñas María Gabriela Villarreal y Darly Arismendi expresaron aRadio Fe y Alegría Noticias lo que significa para ellas el proyecto Bibliomula, así como algunos comentarios sobre una obra teatral que presentó la agrupación “El Oráculo” de la localidad de Valle Grande.
puedes ver el artículo completo en el siguiente enlace:
http://radiofeyalegrianoticias.net/?p=189335

lunes, 30 de junio de 2014

VISITA ESCUELA PAIDEIA




El día 18 de Junio de 2014, tuvimos la grata visita de la Escuela PAIDEIA a la aldea de Micarache; donde los niños disfrutaron de actividades como: intercambio de dinámicas.








Los niños de Micarache interpretaron el himno a la familia, lectura de cuentos y finalmente realizaron murales en láminas de papel bond.




Al término de esto cada grupo explico por qué hicieron esos dibujos.



















Al terminar la jornada los niños de PAIDEIA hicieron un recorrido a pie desde Micarache hasta el Valle de Gavidia.



Al culminar esta actividad, los niños de la Escuela Paideia y el equipo del Proyecto Bibliomula Mérida disfrutaron de una deliciosa sopa de verduras.


En esta actividad participaron docentes de ambas Instituciones, representantes y promotores del Proyecto Bibliomula.

miércoles, 25 de junio de 2014

TALLER DE FORMACIÓN “EL TEATRO COMO RECURSO PEDAGÓGICO”


En cumplimiento con uno de nuestros principales objetivos y con el compromiso que ha adquirido el Proyecto Bibliomula – Mérida, en cuanto a la calidad educativa del Páramo andino, se llevó a cabo el último ciclo de talleres de formación a docentes del año escolar 2013-2014.


Con la colaboración del Licenciado Pedro Maldonado, se realizaron dos seminarios del taller denominado “El teatro como recurso pedagógico” los días 20 de mayo y 10 de junio.

Durante el taller, las docentes y el equipo promotor del proyecto demostraron su capacidad para crear libretos de obras de teatro infantiles.


Y como era de esperar, luego de la realización del libreto, las docentes, invitados y el equipo de la Bibliomula, realizaron la representación de la obra de teatro. Espacio que generó muchas risas durante su presentación.

Creatividad, diversión, fluidez, consciencia, interés y mucha alegría, fueron los elementos que acompañaron la actividad durante estos dos días.



Los temas tratados allí corresponden a las actividades que se adelantan para el cierre del año escolar que se realizará el próximo 27 de junio.



Las docentes agradecieron las herramientas dadas por el facilitador, ya que  ayudarán al desenvolvimiento de los niños y a la comprensión por medio de obras teatrales de temas tan importantes como la conservación del medio ambiente y los valores en la familia y la sociedad en general. 



Ampliamos nuestros agradecimientos a uno de nuestros mejores amigos Pedro Maldonado y a su esposa Sahyly, quienes han participado como colaboradores en múltiples oportunidades. Todo por consolidar este gran sueño tratando de alcanzar las metas propuestas.

Agradecemos la participación de las docentes y coordinadoras de las escuelas vinculadas a la Bibliomula durante todos los talleres que se han impartido este año escolar; al acompañamiento de Carmen Valencia y Marysol Carrero.



Esperamos que el próximo año escolar, podamos seguir brindando a las docentes mayores y mejores talleres de formación con el fin de promover la lectura en las comunidades del Páramo Andino.


¡GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN PARTICIPADO DE ESTE GRAN PROYECTO!

miércoles, 11 de junio de 2014

PROMOCIÓN DE LECTURA EN LAS ESCUELAS


El Proyecto Bibliomula Mérida comprometido con la calidad educativa del Páramo andino sigue llevando la lectura a las Escuelas de los Corrales, Gavidia y Micarache, al igual que le está dando talleres de Reciclaje (creación de flores con botellas de plástico, máscaras de papel periódico…) a los niños. Donde ellos se han mostrado cada vez más interesados con nuestro trabajo. 

De igual manera estamos preparándonos con la realización de obras de teatro para el cierre de Proyecto de este año escolar que se realizará el día 27 de junio en la localidad de Gavidia.


Taller de realización de flores:

Enseñando a los niños de los Corrales como cortar los potes con la ayuda de una persona mayor


Maicol cortando su flor  ::




Los niños de Gavidia pintando sus flores