El proyecto nace en la Universidad Valle del Momboy, Valera, en el año 2005. A partir de 2010, La Cooperativa Caribana, asume la réplica y conducción de ese mismo proyecto en el Estado Mérida, Venezuela. La literatura y la escritura son prácticas sociales y culturales elevadas a la categoría de Derechos Humanos. Leer y escribir, más que una necesidad educativa es una obligación social y cultural que permite a las personas convertirse en protagonistas de su desarrollo humano.
Así celebramos el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérida" y el XV Aniversario de Andar, Soñar y Trasformar
El pasado viernes 18 de julio de 2025, la sede de UNIANDES se vistió de gala para celebrar el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérid...

lunes, 16 de septiembre de 2013
Publicación del Proyecto en Revista Suiza
Bajo el titulo "La mula que llevaba los libros a los niños" fue publicada un articulo en el mes de Junio en la Revista Suiza AZIONE en su versión italiana. Esta publicación de la Bibliomula hace una breve descripción de lo que hacemos en el proyecto y del impacto que tiene en las comunidades rurales del Páramo de Mucuchíes. De esta manera, La Bibliomula se da a conocer en nuevas tierras, lo cual es muy positivo para las comunidades beneficiadas.
Para ver la versión digital de la revista visita el siguiente enlace http://epaper.azione.ch/ee/azion/_main_/2013/06/03/013/
martes, 10 de septiembre de 2013
Cierre del Plan Vacacional Bibliomula 2013
Con gran éxito culminó el
“Plan vacacional consciente que cuida del medio ambiente” Bibliomula 2013, realizado durante el mes de
agosto. Fueron 4 semanas, donde se vinculó la educación ambiental como tema
principal, con el objeto de establecer una consciencia más activa hacia el
cuidado del ambiente por parte de los niños.
Sin dejar de lado el tema
recreativo, el plan vacacional culminó con el “II Festival de Papagayos” que se
realizó el pasado 31 de agosto en las instalaciones del Refugio Mitantí, ubicado
en las cercanías de la población de Mucuchíes, donde los niños construyeron su
propio papagayo a partir de materiales reciclados y plasmaron allí toda su
creatividad. Aunado a esto, los niños contaron con un delicioso almuerzo y unos
cotillones como obsequio gracias a su participación durante la realización del
plan.
Una Mañana llena de
diversión y de integración es el recuerdo que los niños y niñas podrán llevar a
sus familias y a su comunidad; ya que pocas veces cuentan con la oportunidad de
compartir este tipo de espacios (recreativos, culturales y a la vez
educativos).
Desde El Proyecto
Bibliomula, queremos agradecer a todas las instituciones que aportaron un grano
de arena, prestando sus instalaciones para poder llevar a cabo las actividades
de este Plan Vacacional como fueron: El Parque Zoológico
Chorros de Milla, El museo de Ciencia y Tecnología y el Centro Recreacional
Turístico Valle Hermoso; ya que sin ellos, tanta diversión y aprendizaje no hubiese
sido posible.
Así mismo, agradecemos la colaboración
de la Brigada de Operaciones Tácticas Tulio Febres Cordero y al amigo José
Araque, por brindar el apoyo tanto formativo como de protección y prevención de
desastres.
Por ultimo agradecer al
equipo de recreadores, colaboradores y
de coordinación de este Plan Vacacional, conformado por: Ignazio Pollini, Navor
Balza, Nury Davila, Anabel Balza, Daniel Balza, Daniela Balza, Nelson Ramírez,
Norelis Dugarte, Diego González, Jean
Carlos Ocando, Esperanza Ruge y a los colaboradores Grecia Ramírez, Andrea
Cavalleroni, Irene Graziano, Giorgio Agostinelli, Giulia y Deivis Guzmán.
martes, 27 de agosto de 2013
Visita al Centro Recreacional Turístico Valle Hermoso
Los niños que
participan dentro del Plan Vacacional “Consciente que cuida del Medio Ambiente”
Bibliomula-2013, contaron con una mañana llena de esparcimiento y diversión el
pasado viernes 23 de agosto, gracias al apoyo del CENTRO RECREACIONAL TURÍSTICO VALLE HERMOSO, quien prestó sus
instalaciones para realizar esta actividad.
Durante esta mañana
recreativa, los niños disfrutaron de los atractivos naturales y de los juegos mecánicos
con los que cuenta este hermoso parque, pasando por toboganes y laberintos
hasta llegar al gusanito y al paseo con los cisnes.
jueves, 22 de agosto de 2013
Tercera Semana del Plan Vacacional
Durante la tercera semana del Plan Vacacional "Consciente
que cuida el medio ambiente" Bibliomula-2013, los niños participantes
realizaron la visita al Museo de Ciencia y Tecnología y al Parque Zoológico
Chorros de Milla, lugares que se caracterizan por ser atractivos tanto
turísticos como educativos por el enorme contenido que logran suministrar a sus
visitantes a lo largo de su recorrido. Dentro del Museo de Ciencia y
Tecnología, los niños recorrieron diferentes módulos para aventurarse al saber,
conocieron algunos temas como la importancia de los ecosistemas y el entorno
del Páramo Merideño, se trasportaron por la era de los dinosaurios hasta llegar
a los saberes de la ciencia. La actividad en el zoológico estuvo llena de
diversión gracias a la diversidad de paisajes y animales que podemos encontrar
allí, entre risas y bromas, los niños fueron conscientes del cuidado y la
protección que se debe dar a las especies que se encuentran en extinción contribuyendo
a no deteriorar su hábitat.
lunes, 19 de agosto de 2013
Publicación en la revista italiana IN CAMMINO
Bajo el título "una mula en la comisión misionaría unidad pastoral" fue publicado el artículo sobre el proyecto Bibliomula en la revista In Cammino en idioma italiano en su edición del mes de agosto 2013. Puede ver la revista completa en el siguiente link (en la página 8 aparece el artículo de la bibliomula)
http://www.santercolano.org/files/File/BOLLETTINI/sfogliabili/4_2013/mobile/index.html
http://www.santercolano.org/files/File/BOLLETTINI/sfogliabili/4_2013/mobile/index.html
jueves, 15 de agosto de 2013
Caminata Ecológica
En el marco del Plan Vacacional "Consciente que cuida el medio ambiente" Bibliomula-2013 se realizó el día miércoles 14 de agosto una caminata ecológica a la Laguna Mucubají del Edo. Mérida. Entre alegría y entusiasmo, los niños de las comunidades de Los Corrales y Micarache del Municipio Rangel, realizaron una caminata desde la Laguna Mucubají hasta la Laguna Negra, bajo la supervisión de los recreadores y algunos representantes. Con la intensión de crear conciencia ambiental, se les pidió a los niños recolectar la mayor cantidad de desechos dejados por los visitantes en la zona, y al final los hemos separado según su categoría (plástico, papel y vidrio). Desde el proyecto Bibliomula, hacemos un llamado a los turistas y a la comunidad en general, a cuidar nuestros recursos naturales, a no contaminar nuestros parques, es la única manera de garantizar su existencia a las futuras generaciones. A continuación algunas imágenes de la actividad.
jueves, 4 de julio de 2013
CIERRE DE ACTIVIDADES 2013
En reconocimiento por el tercer año de actividades, el Proyecto Bibliomula Mérida
celebró el pasado 28 de junio el cierre del año escolar 2013, con un evento recreativo que
contó con la participación de niños, docentes, coordinadores del proyecto,
promotores de lectura, padres de familia, turistas y comunidad en general. Este
evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Educativa Escuela
Bolivariana Gavidia.
La programación del evento contó con las siguientes presentaciones:
- Bienvenida y palabras por parte de los coordinadores del Proyecto
Bibliomula Mérida.
- Presentación de los diferentes trabajos realizados por los niños de las
escuelas Los Corrales, Gavidia y Micarache.
- Obra de teatro “El Último Desafío”, presentada por el grupo de teatro Los
Comediantes de Mérida, dirigido por el profesor Pedro Maldonado.
- Despedida a Frailejona.
- Bautizo de la nueva mula.
- Palabras por parte de Robert Ramírez, profesor de la universidad Valle
del Momboy (socio del proyecto).
El evento inició con la bienvenida por parte del grupo del Proyecto de la
Bibliomula y el agradecimiento por la acogida y la participación de la
comunidad en esta actividad, ya que gracias a ellos, el proyecto ha superado
las expectativas durante los años laborados y se plantea nuevos retos para el
siguiente año.
Durante el evento, los niños que participan del proyecto Bibliomula
tuvieron la oportunidad de hacer la exposición de los trabajos que
desarrollaron a lo largo del año escolar 2012-2013.
Luego de ver esta exposición, el grupo de teatro Los Comediantes de Mérida
presentó su obra de teatro “El Último Desafío”; obra que hace referencia a la
importancia del uso adecuado de los recursos naturales más valiosos sobre la
tierra.
Este espacio de diversión generó en los niños una reflexión sobre la manera
de actuar y ser más conscientes con la naturaleza y los elementos que los
rodean.
En la celebración de este evento, no podíamos olvidar a la compañera que
siempre estuvo visitando a los niños en la realización de las actividades del
proyecto, como fue Frailejona. En este espacio, los niños recitaron algunos
poemas y contaron cuentos dedicados a su amiga Frailejona, a continuación compartiremos
una poesía escrita por Andreina Villareal de 4º grado:
POESÍA A FRAILEJONA
Que buenos
recuerdos
me trae
frailejona
tantos buenos
momentos
paseando con
mi mula preciosa
la recuerdo en
mi escuela
junto a Nelson,
su fiel compañero
con los libros
y la alforja
aunque ya no estés
en mi escuela
tus recuerdos
allí siempre quedan.
Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=XDLfFTtSf8I
Terminado esta despedida, se dio paso a la selección del nombre de la nueva
mula que acompaña al proyecto. Con una divertida dinámica, los niños por medio
de aplausos pudieron dar nombre a su nueva compañera; el nombre seleccionado
fue: ESTRELLA y su apellido AITIERRINA que tiene como origen el nombre de la
organización que realizó la donación de esta bella mula AITR-Asociación
Italiana de Turismo Responsable.
De esta manera se llevó a cabo el bautizo de Estrella, donde la señora
Dulce Torres miembro de la comunidad, dio la bendición a esta nueva mula, para
que pueda seguir llevando la lectura a las comunidades del páramo merideño.
Al finalizar esta actividad el profesor Robert Ramírez de la Universidad
del Valle del Momboy y promotor de lectura, ofreció palabras de reconocimiento
a la gran labor del proyecto Bibliomula Mérida y agradeció a las escuelas y a
la comunidad su participación dentro de estas actividades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Transcribimos, a continuación, el texto entero del reportaje publicado en el "GIORNALE DI BRESCIA" sobre nuestro programa Estamos ...
-
Como hacemos cada 23 de abril, la celebración del día del libro ocupó nuestro tiempo en preparación; pero, tuvo un ingrediente adicional q...
-
Los niños que participan dentro del Plan Vacacional “Consciente que cuida del Medio Ambiente” Bibliomula-2013, contaron con una mañana llen...