El proyecto nace en la Universidad Valle del Momboy, Valera, en el año 2005. A partir de 2010, La Cooperativa Caribana, asume la réplica y conducción de ese mismo proyecto en el Estado Mérida, Venezuela. La literatura y la escritura son prácticas sociales y culturales elevadas a la categoría de Derechos Humanos. Leer y escribir, más que una necesidad educativa es una obligación social y cultural que permite a las personas convertirse en protagonistas de su desarrollo humano.
Cartas a PUEGNAGO
En estos tiempos de comunicación inmediata que tanto (y con tanta nostalgia) han sustituido las visitas de cartero y la emoción de comprar e...
lunes, 16 de septiembre de 2013
Publicación del Proyecto en Revista Suiza
Bajo el titulo "La mula que llevaba los libros a los niños" fue publicada un articulo en el mes de Junio en la Revista Suiza AZIONE en su versión italiana. Esta publicación de la Bibliomula hace una breve descripción de lo que hacemos en el proyecto y del impacto que tiene en las comunidades rurales del Páramo de Mucuchíes. De esta manera, La Bibliomula se da a conocer en nuevas tierras, lo cual es muy positivo para las comunidades beneficiadas.
Para ver la versión digital de la revista visita el siguiente enlace http://epaper.azione.ch/ee/azion/_main_/2013/06/03/013/
-
Los niños que participan dentro del Plan Vacacional “Consciente que cuida del Medio Ambiente” Bibliomula-2013, contaron con una mañana llen...
-
Como hacemos cada 23 de abril, la celebración del día del libro ocupó nuestro tiempo en preparación; pero, tuvo un ingrediente adicional q...
-
Reproducimos a continuación, el artículo escrito por la Doctora Emilia Márquez Montes, docente asociada al proyecto Bibliomulas desde sus in...