El proyecto nace en la Universidad Valle del Momboy, Valera, en el año 2005. A partir de 2010, La Cooperativa Caribana, asume la réplica y conducción de ese mismo proyecto en el Estado Mérida, Venezuela. La literatura y la escritura son prácticas sociales y culturales elevadas a la categoría de Derechos Humanos. Leer y escribir, más que una necesidad educativa es una obligación social y cultural que permite a las personas convertirse en protagonistas de su desarrollo humano.
LO QUE DICE EL DIARIO DE BRESCIA
Transcribimos, a continuación, el texto entero del reportaje publicado en el "GIORNALE DI BRESCIA" sobre nuestro programa Estamos ...

miércoles, 26 de junio de 2013
La Bibliomula en la FILU
La Bibliomula dijo presente en la décimo sexta Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) el cual se llevó a cabo como de costumbre en el Centro de Convenciones Mucumbarila en la ciudad de Mérida entre los días 14 y 23 de junio.
Allí estuvimos llevando la campaña que hemos denominado "Apunta a la alforja de la bibliomula" recibiendo donaciones de libros, nuevos y usados, de distintas editoriales y público en general quienes se sintieron sensibilizados con este hermoso proyecto!
-
Los niños que participan dentro del Plan Vacacional “Consciente que cuida del Medio Ambiente” Bibliomula-2013, contaron con una mañana llen...
-
Como hacemos cada 23 de abril, la celebración del día del libro ocupó nuestro tiempo en preparación; pero, tuvo un ingrediente adicional q...
-
Hemos repetido muchas veces que creemos firmemente en un axioma: “el niño aprende porque juega” frase que, dicha de varias maneras significa...