Así celebramos el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérida" y el XV Aniversario de Andar, Soñar y Trasformar

El pasado viernes 18 de julio de 2025, la sede de UNIANDES se vistió de gala para celebrar el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérid...

miércoles, 25 de junio de 2014

TALLER DE FORMACIÓN “EL TEATRO COMO RECURSO PEDAGÓGICO”


En cumplimiento con uno de nuestros principales objetivos y con el compromiso que ha adquirido el Proyecto Bibliomula – Mérida, en cuanto a la calidad educativa del Páramo andino, se llevó a cabo el último ciclo de talleres de formación a docentes del año escolar 2013-2014.


Con la colaboración del Licenciado Pedro Maldonado, se realizaron dos seminarios del taller denominado “El teatro como recurso pedagógico” los días 20 de mayo y 10 de junio.

Durante el taller, las docentes y el equipo promotor del proyecto demostraron su capacidad para crear libretos de obras de teatro infantiles.


Y como era de esperar, luego de la realización del libreto, las docentes, invitados y el equipo de la Bibliomula, realizaron la representación de la obra de teatro. Espacio que generó muchas risas durante su presentación.

Creatividad, diversión, fluidez, consciencia, interés y mucha alegría, fueron los elementos que acompañaron la actividad durante estos dos días.



Los temas tratados allí corresponden a las actividades que se adelantan para el cierre del año escolar que se realizará el próximo 27 de junio.



Las docentes agradecieron las herramientas dadas por el facilitador, ya que  ayudarán al desenvolvimiento de los niños y a la comprensión por medio de obras teatrales de temas tan importantes como la conservación del medio ambiente y los valores en la familia y la sociedad en general. 



Ampliamos nuestros agradecimientos a uno de nuestros mejores amigos Pedro Maldonado y a su esposa Sahyly, quienes han participado como colaboradores en múltiples oportunidades. Todo por consolidar este gran sueño tratando de alcanzar las metas propuestas.

Agradecemos la participación de las docentes y coordinadoras de las escuelas vinculadas a la Bibliomula durante todos los talleres que se han impartido este año escolar; al acompañamiento de Carmen Valencia y Marysol Carrero.



Esperamos que el próximo año escolar, podamos seguir brindando a las docentes mayores y mejores talleres de formación con el fin de promover la lectura en las comunidades del Páramo Andino.


¡GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN PARTICIPADO DE ESTE GRAN PROYECTO!

miércoles, 11 de junio de 2014

PROMOCIÓN DE LECTURA EN LAS ESCUELAS


El Proyecto Bibliomula Mérida comprometido con la calidad educativa del Páramo andino sigue llevando la lectura a las Escuelas de los Corrales, Gavidia y Micarache, al igual que le está dando talleres de Reciclaje (creación de flores con botellas de plástico, máscaras de papel periódico…) a los niños. Donde ellos se han mostrado cada vez más interesados con nuestro trabajo. 

De igual manera estamos preparándonos con la realización de obras de teatro para el cierre de Proyecto de este año escolar que se realizará el día 27 de junio en la localidad de Gavidia.


Taller de realización de flores:

Enseñando a los niños de los Corrales como cortar los potes con la ayuda de una persona mayor


Maicol cortando su flor  ::




Los niños de Gavidia pintando sus flores


lunes, 12 de mayo de 2014

TERCERA JORNADA ODONTOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MICARACHE




Con el fin de dar de alta odontológicamente a los niños de la comunidad de Micarache, se llevó a cabo el pasado 01 de mayo la tercera jornada de odontología en la Escuela Básica Nacional Rural de Micarache.




Allí no solo se dio atención a los niños de esta comunidad, también fueron atendidos representantes y familiares de los niños de esta aldea.



Risas, juegos y alegría acompañaron esta jornada.



Nuevamente extendemos nuestros agradecimientos a la doctora Miryam Quintero, por su valiosa colaboración, ya que sin su asistencia, los niños de este hermoso y lejano lugar no tendrían una bella sonrisa para mostrar. 

¡¡¡GRACIAS!!!

miércoles, 7 de mayo de 2014

TALLER DE FORMACIÓN “EL PERFIL DEL EDUCADOR BIOCÉNTRICO”






El Proyecto Bibliomula Mérida comprometido con la calidad educativa del Páramo andino y la colaboración de la Licenciada Marisol Carrero, realizaron el pasado 29 de abril el taller de formación  “El Perfil del Educador Biocéntrico”.




Fue un espacio de reflexión donde maestros, coordinadores y directores lograron colocar sus emociones  frente a la práctica pedagógica, concientizándose de la formación que los niños deben tener alrededor de la escuela y sus hogares, una formación que vaya más allá de la teoría, una exteriorización de su sentir.






Durante el taller realizaron algunas actividades como: el contacto y la conexión con los elementos naturales (el rio, los árboles, la brisa) y la siembra del semillero biocéntrico, donde cada participante por medio de una semilla de maíz logró sembrar un deseo.








Por ultimo  no se podía dejar de lado la biodanza, tema en el cual los individuos logran exteriorizar sus sentimientos convirtiéndolos en movimientos.





Al finalizar este taller se hizo entrega de los certificados a los docentes de las escuelas de Los Corrales, Gavidia y Micarache, reconociendo de esta manera, el desempeño y la participación que tienen los maestros de estas instituciones en los talleres que facilita el Proyecto Bibliomula Mérida.





De nuevo extendemos nuestros agradecimientos a nuestra gran amiga Marisol Carrero, quien ha participado en nuestro sueño de consolidar este proyecto, a las docentes y coordinadoras de las escuelas vinculadas a la Bibliomula y al acompañamiento de la directora del Ner 060 Daisy Naranjo, ¡mil gracias!