Así celebramos el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérida" y el XV Aniversario de Andar, Soñar y Trasformar

El pasado viernes 18 de julio de 2025, la sede de UNIANDES se vistió de gala para celebrar el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérid...

jueves, 3 de abril de 2014

TALLER DE FORMACIÓN "JUEGO DE PALABRAS: NEGOCIACIÓN Y CONFLICTO"





El pasado 25 de marzo se realizó con gran éxito el taller de formación “Juego de Palabras: Negociación y Conflicto” dirigido a las docentes de las Unidades Educativas Los Corrales, Gavidia y Micarache, escuelas vinculadas al Proyecto Bibliomula desde el año 2010 y facilitado por la profesora Teresa Piñero, quien es licenciada en la especialización de corporalidad y biodanza.



El taller inició con la bienvenida por parte de la facilitadora a tod@s  l@s participantes, dando un saludo y un abrazo de confianza, con el fin de crear un vínculo armonioso que fuera más allá que el vínculo académico.


Luego de esto la Lcda. Teresa realizó la presentación de la Asociación Civil a la cual pertenece ALEPH “Asesoramiento Lúdico Educativo del Potencial Humano”, y en la que ha trabajado temas relacionados con acciones educativas a través del juego. 

Finalizando esta presentación, fue momento oportuno para recibir algunas donaciones de libros por parte de colaboradores del Proyecto y de invitados especiales al taller.


Recibimos varios ejemplares a través de Teresa de los libros titulados “y ahora…? por dónde empiezo?” y “El pececito que quería ser humano”, libros enviados directamente por su autor Ernesto Marrero, al cual queremos agradecer inmensamente desde el Proyecto Bibliomula-Mérida por tan grato gesto; ya que esto permitirá crear mayor conciencia en niñas, niños y adolescentes a través de los relatos que allí se presentan. 


También recibimos algunos libros por parte la Señora Carmen Valencia quien trabaja para la Dirección de Educación del Estado Mérida y fue invitada especialmente al taller.


De esta manera se dio inicio al taller “JUEGO DE PALABRAS: NEGOCIACIÓN Y CONFLICTO” que tiene como propósito contribuir al mejoramiento de las relaciones interpersonales, buscando incidir en el apoyo emocional mutuo y la comunicación efectiva. 




Durante este taller la facilitadora utilizó algunas técnicas como juegos de rondas, juegos de confianza y juegos cooperativos, los cuales hicieron más agradable el taller donde las y los participantes lograron divertirse encontrando el niño que llevan dentro.


Al finalizar esta sesión Teresa junto a su compañera Marisol realizaron una biodanza con las maestras y el equipo del Proyecto, donde lograron obtener un espacio de esparcimiento y relajación a través del baile, colocando en juego no solo su cuerpo sino también su mente.


Con esta actividad se cierra uno de los ciclos de talleres dirigidos por la licenciada Teresa Piñero, por esta razón, las maestras y demás participantes recibieron un certificado de aprobación dando cuenta de la participación que tuvieron durante los últimos meses en los talleres de formación facilitados por el Proyecto.


El Proyecto Bibliomula-Mérida agradece la cooperación de la Licenciada Teresa Piñero por el profundo apoyo y la disposición que tuvo al dirigir estos talleres, los cuales tuvieron algunas adversidades para su realización, pero con gran esfuerzo logramos realizar junto a su gran amiga y colaboradora permanente del Proyecto Marisol Carrero.


¡¡¡¡¡Gracias a las docentes, colaboradores, coordinadores y a todos los participantes por compartir este lindo día!!!!!

jueves, 20 de febrero de 2014

JORNADA ODONTOLÓGICA EN MICARACHE



El Proyecto Bibliomula Mérida comprometido con la educación de calidad y el mejoramiento de las condiciones sociales de las comunidades del Páramo Merideño, especialmente las aldeas adyacentes a la población de Mucuchíes; llevó a cabo una “jornada odontológica” el pasado 18 de febrero, dirigida a las niñas y niños de la comunidad de Micarache.



Este evento se realizó gracias a la colaboración de la odontóloga Miryam Quintero, quien ofreció sus servicios y su equipo gratuitamente para que estos pequeños puedan acceder a la asistencia odontológica y de esta manera alcanzar una buena salud bucal.



La agenda para este día inicio con la presentación de invitados especiales como: la odontóloga Miryam Quintero y su familia, la señora Katarzyna Banaszkiewicz quien es una de las representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia, Romana Sabelli voluntaria francesa, Carolina Barrera ex coordinadora del Proyecto, su hermano David Barrera y el equipo coordinador y promotor del Proyecto.



Luego de esto, se presentó a los niños el video del Dr. Muelitas y seguido la odontóloga realizó una pequeña charla sobre la adecuada limpieza de los dientes; este momento fue oportuno para enseñar e inaugurar el “Cepillero Escolar”, que el Proyecto Bibliomula Mérida donó a la escuela Básica Nacional Rural de Micarache para el uso de las niñas y los niños que estudian en ella.





De esta manera se dio inicio a las consultas odontológicas, donde los niños mostraron su valentía y voluntad para que la odontóloga los atendiera.




Durante esta jornada se atendieron 19 niños entre 5 y 12 años de edad.




La señora Katarzyna Banaszkiewicz, visitó el Proyecto Bibliomula en esta oportunidad como representante del gobierno Polaco en vista de que la embajada de Polonia en Caracas ha financiado una parte del Proyecto Bibliomula en el año 2013.

La visita ha sido muy grata por parte del equipo Bibliomula y nos ha permitido abrir nuevas perspectivas de dialogo con culturas diferentes. 


Para los niños fue muy provechosa esta visita ya que la señora Katarzyna les dio como regalo libros sobre los símbolos polacos para niños y libros sobre el famoso músico polaco Chopin. 



Allegado el medio día recibimos la visita del señor alcalde del Municipio Rangel, Álvaro Sánchez y su equipo de trabajo, quienes se mostraron interesados por la jornada de este día  y ratificaron su compromiso con estas comunidades y con la educación de calidad para los pequeños del Municipio, quienes serán el futuro de nuestra sociedad.



Gracias a la colaboración de las mujeres y madres de esta aldea se ofreció un delicioso sancocho a niñas, niños, representantes e invitados a esta jornada.




Fue un día que estuvo lleno de alegría tanto por los niños como por sus representantes, en donde se realizaron actividades de recreación y de promoción de lectura.



Para esta oportunidad se trabajó el libro “La Invasión de las Placas Bacterianas”, dónde niñas y niños realizaron la lectura y seguido crearon un cuento de su propia inspiración.


Al finalizar, el equipo del Proyecto Bibliomula Mérida agradeció la colaboración de cada una de las personas que ayudaron para que esta jornada se pudiera llevar a cabo, especialmente a la odontóloga Miryam Quintero y a la señora Katarzyna Banaszkiewicz.



¡Las hermosas sonrisas que generamos en estas niñas y niños son el mejor reconocimiento que nosotros como Proyecto podemos lograr!

viernes, 20 de diciembre de 2013

Actividades de Cierre del Proyecto Bibliomula por el año 2013

El día jueves 19 de diciembre  la Bibliomula ha  celebrado en la escuelita de Micarache
el cierre de fin año por motivo de la Navidad, con la participación de 15 niños de Micarache, 20 niños de Los Corrales y Picadero, algunos representantes. Además contamos con el apoyo de la profesora Tahis Tona de la Escuela Paideia, el señor Julio, un seminarista de la Arquidiócesis de Mérida, y todo el equipo de Caribana y la bibliomula
Se realizaron las siguientes actividades:
1-     Bienvenida con dinámicas y juegos por parte de la profesora Thais Tona de la escuela Paidea.



2-     Una pequeña misa dedicada a los niños por parte de un seminarista del Arquidiócesis de Mérida con un mensaje de paz y amor




3-     Por 2 horas disfrutaron de un castillo inflable, donde se divirtieron niños y adultos acompañados de una buena tizana y de los pepitos integrales de Organica SA.




4-     Para finalizar hicimos la entrega a cada niño de un pequeño obsequio de ropa, zapatos, y bolsos esto gracias a los amigos del proyecto que hicieron su pequeño aporte.



En nombre de esas caras llenas de felicidad de los niños les damos un "dios se los pague" y le deseamos una Feliz Navidad y les invitamos a seguir colaborando con el proyecto para el próximo año.


jueves, 5 de diciembre de 2013

CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE ROPA, ZAPATOS Y JUGUETES

Queridos amigos y colaboradores del Proyecto Bibliomula Mérida, en esta oportunidad queremos invitarlos a que se unan a esta gran campaña a favor de los niños del Páramo Merideño! regalemos a estos niños una sonrisa en esta navidad...


Tu colaboración es valiosa, ayúdanos.

martes, 26 de noviembre de 2013

INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE LOS NIÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA LOS CORRALES DEL PÁRAMO MERIDEÑO Y LA ESCUELA LAS PALOMERAS BAJAS DE MADRID - ESPAÑA



Dentro de los objetivos que el proyecto Bibliomula se ha planteado, se encuentra la realización de intercambios culturales entre las escuelas que se encuentran vinculadas al proyecto y otras fundaciones y organizaciones, por esta razón el pasado 19 de noviembre se llevó a cabo el inicio de las actividades de intercambio que se estableció entre la Unidad Educativa Los Corrales, escuela adscrita al Proyecto Bibliomula y la Escuela de Palomeras Bajas ubicada en la ciudad de Madrid, España.

Este intercambio se logró establecer gracias a la colaboración de la profesora Soraya Medina quien pertenece a la asociación civil Geografía Viva.


La actividad inició a las 9 y 30 de la mañana con la presentación de la escuela Las Palomeras Bajas y su ubicación, gracias a la ayuda de la profesora Soraya y un globo terráqueo, donde los niños lograron observar en qué punto del planeta tierra se encontraban sus nuevos amiguitos y así dar paso a la visualización de un video que realizaron en dicha escuela dirigido a todos los niños de los Corrales.




Luego de esto conocieron el material que los niños de Madrid enviaron como parte de este intercambio, un mural lleno de color y de información sobre la cultura en España y las actividades que realizan en su escuela diariamente.




Una actividad llena de entusiasmo y diversión donde estudiantes y docentes enviaron diseños hechos por ellos mismos donde plasmaron los símbolos que identifican a Venezuela y en especial al Páramo Andino.



Al finalizar los niños enviaron un saludo a los niños y profesores de Palomeras Bajas, sin dejar a un lado a Estrella su fiel compañera durante todas las semanas de actividades con el Proyecto Bibliomula.