Así celebramos el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérida" y el XV Aniversario de Andar, Soñar y Trasformar

El pasado viernes 18 de julio de 2025, la sede de UNIANDES se vistió de gala para celebrar el IV Encuentro "Amigos de Bibliomulas Mérid...

miércoles, 22 de mayo de 2013

Fallecimiento de la mula Frailejona

El día 16 de Mayo 2013, como todos los jueves, Frailejona salió a la actividad de lectura en la escuela de Los Corrales, acompañada por el bibliomulero Nelson y los perros Pelusa y Pecas, sus fieles compañeros. Al llegar a la Escuela, Frailejona comienza a presentar síntomas de malestar y los vecinos de la escuela la acudieron con remedios caseros, pero no mejoró. Y la llevamos en el carro hasta el Refugio Mitantí donde acudió el veterinario dándole asistencia médica, y diagnosticando le un cólico gástrico producido por una araña o un caracol que pudo haberse comido, causándole la muerte a las 6 P.M.

Lamentamos muchos está perdida, pero estamos seguros que la solidaridad de los amigos en varias partes del mundo nos ayudará en conseguir muy pronto otra fiel amiga de l@s niñ@s y de los libros. 



Hemos recibido muchas cartas de apoyo y muchas palabras muy reconfortantes: agradecemos a todos por el apoyo y la solidaridad demostrada.

Asi nos han escritos algunos amigos:

Desde la página web de la Universidad Valle del Momboy:

"La institución guardará el recuerdo y las anécdotas vividas al lado de tan noble mula; y si existe para los animales una vida más allá de la vida, de seguro La Frailejona estará ahí, descansando en paz y alumbrando el firmamento para que la Universidad que la adoptó continúe la loable labor de llevar la lectura a los más recónditos lugares de las montañas merideñas." 
http://uvm.edu.ve/inicio/dnoticia/120

Desde IRFA:
Desde mi trabajo en el IRFA, haré una colecta para hacerles llegar a Uds. un dinerito, y puedan comprar otra mula... Lo siento mucho, pero sé, que pronto seguirán con este lindo proyecto

Desde Catedra de la Paz:
Lamentamos mucho la muerte de Frailejona, es insolito como ocurrieron los hechos, esperamos que el proyecto de promocion de lectura en los niños y las niñas del pàramo logre pronto solventar esta situacion sin mucho contratiempos sobretodo, en los niños y las niñas. Saludos de Paz Ptgo Walter Trejo Urquiola. Coordinador General de Catedra de la Paz AC
Desde Alfonso Garrido, padre en la Escuela Paideia:
de alguna manera siento tu tristeza y te brindo mi abrazo... es muy lamentable lo que nos cuentas, por muchas razones, entre otras por el cariño que ya, ineludiblemente, le teníamos y la labor tan especial que brindaba a los niños...

Desde Italia, la asociación AITR, Asociación Italiana de Turismo Responsable, por medio de su Presidente Maurizio Davolio, ha lanzado una campaña de recolecta de fondos para poder adquirir otra mula. Han contestado de inmediato muchos socios.

Muchas gracias a todos por la disponibilidad y el interés.
El equipo Bibliomula Merida

lunes, 20 de mayo de 2013

Visita a la Escuela de Micarache

El dia 30 de abril se ha realizado una visita de dos amigas del proyecto Bibliomula de la ciudad de Merida, Gabriela Sayago y Marisol Carrero.
La visita ha iniciado en la Escuela de Gavidia y ha terminado en Micarache, con una pequeña fiesta con los niños.
Muchas gracias por la agradable visita y esperamos nos apoyen en futuro en la promoción del proyecto.


En la Escuela de Gavidia con Frailejona


La alforja de libros


El bibliomulero Nelson y Frailejona
Una foto con Gabriela







De regreso al Refugio Mitanti



Actividades de lectura

martes, 26 de marzo de 2013

Intercambio entre escuelas


El día 19 de marzo de 2013 se realizó este encuentro en  la aldea de Micarache con la visita de la escuela  Paideia  en el cual  los niños disfrutaron de actividades  como: canciones, lectura de cuentos, dramatizaciones,  modelaje de plastilina. En esta actividad participaron los docentes de ambas instituciones, representantes, y promotores del proyecto Bibliomulas.






lunes, 18 de marzo de 2013

1er Taller de Lectura

El día miercoles 27 de febrero del 2013 se realizó el 1er taller de lectura del Proyecto Bibliomula a los docentes de las ecuelas de Gavidia, Micarache y Los Corrales, el cual fue dictado por la Prof. Irma Soto, docente de la Universidad Valle del Momboy. Este taller se trató sobre las estrategias de lectura en el aula.






jueves, 20 de diciembre de 2012

Visita de amigos italianos a la Escuela de Micarache


El día 19 de noviembre hemos realizado una visita a la escuela estadal de Micarache a raíz de la presencia del Presidente de AITR (Asociación Italiana de Turismo Responsable) Maurizio Davolio, ponente del primer Seminario Internacional de Turismo Responsable y Solidario organizado por Caribana. 


Además, pudimos contar con la presencia de un foto periodista Italiano Ugo Borga (Ver más información sobre su trabajo en este link http://www.ugoborga.com/index.php ) quien se encontraba en nuestro país realizando un interesante trabajo sobre la realidad campesina y las luchas rurales en Venezuela. 



 Durante esta visita hemos podido compartir con los niños de la escuela de Micarache quienes se encontraban en sus aulas de clases. También, se pudo entrevistar a las docentes de la institución quienes dieron sus impresiones sobre lo que ha significado tanto para ellas como para los alumnos el proyecto Bibliomula. 




Pronto tendremos un vídeo sobre el proyecto Bibliomula realizado por el periodista Ugo Borga.



martes, 4 de septiembre de 2012

Con Festival de Papagayos finaliza el Primer Plan Vacacional del Proyecto Bibliomula - Mérida



El pasado 1 de septiembre culminó con total éxito el Plan Vacacional 100% Pura Diversión, realizado durante todo el mes de agosto.
Con el objetivo de “Fomentar procesos de aprendizaje, socialización y participación entre los niños y niñas a través del goce recreativo” el proyecto ofreció el plan vacaional a más de 40 niños y niñas que participan del proyecto durante el año escolar, pertenecientes a las comunidades rurales de Los Corrales, Picadero, Gavidia y Micarache del Municipio Rangel – Estado Mérida.

El Plan vacacional trabajó ininterrumpidamente del 6 de agosto al 1 de septiembre durante los días lunes y miércoles en horas de la mañana y martes, con un equipo promotor de 6 recreadores. 

Las actividades del Plan Vacacional integraron componentes cómo la recreación, el deporte, la ecología, la ciencia, la creatividad y el entretenimiento, permitiendo así que cada semana se estableciera un eje temático diferente; Semana 1: juegos de competencia, Semana 2: juegos tradicionales (Ghymkana), Semana 3: Mini-torneo Deportivo, Semana 4: creación de papagayos.

Además un día a la semana (martes) se realizaron salidas a diferentes lugares del Municipio Rangel, que incluyó una caminata ecológica  a la Laguna “El Montón”, visita a el Observatorio Astronómico Llano del Hato y a la Piscina Clus Peppino en la ciudad de Mérida.



Finalmente y como evento de clausura del Plan Vacacional -2012 realizó el “FESTIVAL DE PAPAGAYOS” en el Refugio Mitantí donde, a pesar del poco viento, los niños y niñas gozaron intentando volar los papagayos creados por ellos mismos días atrás. Conjuntamente hubo música, pinta-caritas, entrega de recuerdos, merienda y almuerzo, pero lo más valioso fue la oportunidad de tener los niños de las cuatro comunidades juntos, compartiendo una misma actividad y gusto por lo que más les gusta hacer, jugar y divertirse.





Queremos resaltar y agradecer a la Casa-hogar “Jardín de la Esperanza” – Mérida por el apoyo económico, pues sin esta donación no hubiese sido posible que los niños y niñas disfrutaran por primera vez de un Plan Vacacional, ya que no podemos olvidar que la diversión también forma parte del aprendizaje. 


De igual manera damos un enorme agradecimiento al equipo promotor del Plan Vacacional conformado por; Navor Balza, Anabel Balza, Daniel Balza “Danielito”, Daniela Balza “Danielita”, Carolina Barrera, Norelis Dugarte, Marion Maurin, Jean Carlos Ocando, Nelson Ramírez, (Bibliomula – Mérida y  Cooperativa Caribana), Domenico Mariella “Mimmo” e Ignazio Pollini (Cisv – Venezuela), Martiza Fonseca (IBIME – Mucuchíes), “Federica Sanna “Fede”, Samuela Troiani “Samu” (Fundación Don Bosco – Mérida), Deivis Guzmán (amigo) y a todas las instituciones que nos colaboraron: Observatorio Astronómico Llano del Hato, Brigada de Operaciones Tácticas “Tulio Febres Cordero” – Los Curos (José Altuve, Eddvin Uzcátegui, Eneida Oviedo y Samuel Navas), Emisora Mucuchies 91.7 f.m, Piscina Clus Peppino – Mérida


¡A tod@s mil Gracias!

jueves, 16 de agosto de 2012

PLAN VACACIONAL - 2012

PLAN VACACIONAL - 2012 
¡100 % PURA DIVERSIÓN !

Salida recreativa Piscina La Pedregosa - Mérida

El proyecto Bibliomula el 6 de agosto dio inicio a su primer Plan Vacacional -  ¡100 % Pura diversión! Contando con la participación de más de 40 niños y niña de las comunidades de Los Corrales, Picadero, Gavidia y Micarache y un amplio grupo de recreadores invitados y de la comunidad.
El plan se desarrollara durante todo el mes de agosto de lunes a miércoles e incluye actividades cómo juegos recreativos, mini.-torneos deportivos, caminatas ecológicas, Ghymkanas, salidas a piscina, festival de papagayos, tarde de cine, salida al Observatorio Astronómico y muchísima diversión.
A continuación les presentamos algunas imágenes de las actividades de las primeras 2 semanas del plan vacacional:

Caminata ecológica a la Laguna "El Monton". Micarache - Municipio Rangel
 
Siembra de árboles en Laguna "El Monton". Micarache - Municipio Rangel

Tomando el refrigerio.